Día Internacional de la Felicidad
Día de la lengua francesa
44 AC.- Antonio da a conocer el testamento de Julio César iniciando una guerra civil en Roma
1179.- Tratado de Cazorla entre Castilla y Aragón para repartirse las tierras de la Reconquista
1565.- Felipe II encarga a Pedro Menéndez de Avilés la conquista y conversión a la fe católica de los indígenas de las provincias de la Florida
1583.- Juan de Garay y 40 españoles más mueren a manos de los indígenas mientras dormían en su viaje hacia Santa Fe de la Vera Cruz Argentina.
1727.- Muere Isaac Newton, científico británico
1794.- Nava, Pedro de. Comandante general Provincias Internas. Ascendió a mariscal de campo,estableció el tienguis en Chihuahua, para dar facilidades a los vecinos de la jurisdicción para que pudieran vender sus productos y obtuvo autorizaciòn para regresar a España.
1809.-Bonavía y Zapata, Bernardo. Gobernador de la Nueva Vizcaya. El general Nemesio Salcedo, comandante general de Provincias Internas lo nombró segundo jefe y le comunicó instrucciones para que marchara de Durango a Texas a ponerse al frente de las tropas españolas y pusiera la Provincia en estado de defensa.
1815.- Napoleón Bonaparte entra en París al mando de un ejército tras su exilio de la isla de Elba
1818.- Un incendio destruye el Odeón de París
1824.- Falleció en la ciudad de Chihuahua el gran historiador, educador, periodista y estadista, don José María Ponce de León.
1848.- Es asesinado el político y periodista Florencio Varela, en Montevideo
1852.- Se publica “La Cabaña del Tío Tom”, de Harriet Stowe
1861.- Un terremoto destruye casi por completo la ciudad argentina de Mendoza
1873.- Abolida la esclavitud en la colonia española de Puerto Rico
1896.- Los marines estadounidenses desembarcan en Nicaragua
1911.- Nace Alfonso García Robles, Premio Nobel de la Paz.
1924.- Fallece el historiador chihuahuense José María Ponce de León.
1925.- Nace la actriz mexicana Socorro Avelar, pionera de las radionovelas y la televisión en el país.
1928.- Nace la escritora Inés Arredondo, autora de "Los contemporáneos".
1932.- El dirigible alemán Graf Zeppelin inaugura vuelos regulares a América del Sur
1933.- Fue inaugurado en Dachau el primer campo de concentración nazi
1935.- Nace el cantautor, arreglista, declamador, director de teatro y actor mexicano Oscar Chávez,.
1944.- Creación en España del Documento Nacional de Identidad
1946.- El Senado de Puerto Rico aprueba un proyecto de ley que restablece el castellano como lengua oficial
1957.- Se funda el Club Atlético Torino, de Talara, Perú
1960.- El cantante estadunidense Elvis Presley inicia sus grabaciones post-servicio militar; el primer tema que plasma es "Stuck on you".
1969.- John Lennon y Yoko Ono se casan en Gibraltar
1975.- Nació el actor y comediante mexicano Arath de la Torre; actuó en telenovelas como "Mi pequeña traviesa", "Soñadoras", "Amigas y rivales", entre otras producciones.
1983.- Murió el actor mexicano Armando Soto La Marina "El Chicote", quien destacó en películas al lado de Pedro Infante, Sara García y Blanca Estela Pavón, entre otros.
1991.- Murió el hijo del músico británico Eric Clapton, Connor, de cuatro años, en su honor, su padre escribió la canción "Tears in heaven".
2000.- La cantante mexicana Gloria Trevi y su corista María Raquenel declaran ante el Tribunal Federal de Brasil y niegan las acusaciones de rapto, violación y corrupción de menores que les imputa la justicia del estado mexicano de Chihuahua, al igual que su representante Sergio Andrade.
2000.- La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas recuperó 53 estatuillas del Oscar que habían sido robadas de la plataforma de carga de la compañía que los transportaba de Chicago -donde se fabrican-, a Beverly Hills.
2007.- Fallece John W. Backus, el creador del lenguaje de programación Fortran